Descripción
MEDITANDO CON LAS DIOSAS.
MEDITACIONES MENSUALES.
Este año nos sumergiremos en las aguas profundas de la energía femenina representada en diferentes diosas que conoceremos cada mes. Cada una de estas diosas vive dentro de nosotras y reflejan una cualidad importante a desarrollar o evaluar para expandir el entendimiento de como utilizamos nuestra energía femenina en el mundo.
Enero:
Sábado 27 Artemisa:
Diosa Griega, hermana gemela de Apolo. Amante del bosque y los animales. Lleva un arco y flecha que representan para ella un talismán que la ayuda a mantenerse enfocada en sus pensamientos e intenciones. Siempre manifiesta lo que desea.
Febrero:
Sábado 24 Irene:
Diosa Griega, hija de Poseidon. Hermana de las diosas de la justicia y la ley. Irene es la diosa de la paz y la primavera. En su imagen se muestra con una cornucopia en su mano representando la prosperidad de la cosecha, y un bebé -Plutus- cargado con su brazo representando la seguridad de la prosperidad bajo la protección de la paz.
Marzo:
Sábado 31 Dana:
Diosa Celta. Es una diosa muy antigua en la tradición irlandesa. Desde tiempo pre-gaélicos en donde ¨los hijos de Dana¨ la veneraban como la Diosa Madre y Creadora. Cuando los gaélicos invadieron Irlanda, los hijos de Dana se convirtieron en duendes. Dana es una poderosa sacerdotisa que trabaja con la manifestación, magia y el reino elemental.
Abril:
Sábado 28 Tara Blanca:
Diosa Hindú. Uno de los aspectos de Tara, la Buda femenina, la Madre Creadora Hindú. Las muchas caras de Tara se representan en diferentes colores. Tara Blanca representa la pureza, madurez y compasión. Los ojos en sus manos, pies y frente le permiten estar consciente de todas las oraciones.
Mayo:
Sábado 276 Oonagh:
Diosa Celta. Oonagh es la Diosa de las transiciones. Esposa del líder de los ¨Hijos de Dana¨ Fionnbharr. Oonagh y su clan fueron de los primeros habitantes de Irlanda, al esta ser invadida por los gaélicos, los hijos de Dana no corrieron ni pelearon. Se convirtieron en duendes y continuaron viviendo en su tierra en paz.
Junio:
Sábado 30 Freyja:
Diosa Nórdica. Freyja es la Diosa de la fertilidad, la celebración y la pasión. Viaja en un carruaje tirado por grandes gatos a través del arcoíris que une al cielo y la tierra. Conectada con su poder sexual.
Julio:
Sábado 28 Hathor:
Diosa Egipcia. Es la Diosa de la receptividad. Es representada con una cabeza de vaca simbolizando la capacidad maternal y de amamantar de este animal sagrado. Hathor es la Diosa bondadosa del cielo y el sol, ayuda con la concepción de bebés, nacimientos y crianza.
Agosto:
Sábado 25 Tara Verde:
Diosa Hindú y Budista. Su nombre significa Estrella en sánscrito. Tara Verde es la Diosa de la superación de obstáculos. Ofrece su ayuda en emergencias y en la compresión rápida de situaciones y relaciones. Representa un aspecto de Tara la Madre Creadora Hindú.
Septiembre:
Sábado 29 Kuan Yin:
Diosa Asiática. Su nombre significa ¨la que observa al mundo y escucha todos los llamados mentales, físicos y verbales de quienes sufren¨. Es la Diosa de la compasión y la piedad. Protectora de mujeres y niños, influye en la sensibilidad musical y psíquica de las personas.
Octubre:
Sábado 27 Sekhmet:
Diosa Egipcia. Diosa del Sol. Su nombre significa Fuerte y Grandiosa. Se relaciona con los leones y su naturaleza ferozmente protectora. Es reflejada muchas veces con cabeza de león y cuerpo de mujer. Representa la fuerza y el poder interno.
Noviembre:
Sábado 24 Sulis:
Diosa Celta. Diosa del Sol que supervisa todos los cuerpos de agua asociados a la sanación. Trabaja con el poder transformador del agua. Apoya en procesos de purificación, revitalización, finanzas y organización de agendas.
Diciembre:
Sábado 29 Ixchel:
Diosa Maya. Diosa de la Luna. Es la madre de todos los otros dioses mayas junto a su esposo, el Dios del Sol. Su poder se conecta con la lluvia y las corrientes de agua. La llaman ¨La dama Arcoiris¨ porque su presencia está impregnada en cada gota de agua que los crea. Diosa madre que recuerda el origen de la vida humana en el planeta.
Vivimos en un mundo que exige que usemos todos nuestros recursos.
Nuestra intuición femenina nos hace sensibles, y nos conecta con todo lo que está a nuestro alrededor, sean personas, animales o energía. Esta sensibilidad nos expone a sostener en nuestro cuerpo emociones propias y ajenas, y a veces hasta nos confundimos entre lo que es real y lo irreal, lo que es nuestro emocionalmente o de otros.
Hay situaciones en las que podemos sentirnos desconectadas, sin rumbo fijo. Esto es un síntoma de que hemos perdido la habilidad de reconocer y usar el poder intuitivo que siempre está dentro de nosotras. Al conectarnos con nuestra verdadera esencia, siempre nos sentimos empoderadas.
A medida que somos más conscientes de las dinámicas de nuestra energía podemos aprender a usar nuestro potencial creativo para recibir, sentirnos apoyadas, amadas, prósperas, tener mejor comunicación y bienestar en la realización de nuestros sueños.
Nuestra relación con nosotras mismas y los demás se benefician cuando conscientemente nos atendemos, creando un espacio de conocimiento, sanación y conexión con nuestro útero, nuestros ovarios, nuestra vagina, nuestra energía femenina, aprendiendo lo que significa confiar en nuestra intuición y en el universo.
A través de la meditación podemos acceder a frecuencias vibratorias para re-energizarnos y renovar nuestro campo energético. Nuestra energía creativa está disponible aquí y ahora.
Únete a nuestro clan y aprende herramientas para hacerte dueña de tu energía femenina, crear balance entre dar y recibir, poner límites saludables con las situaciones y personas que afectan tu bienestar, cumplir tus metas con fluidez, y desarrollar un espacio dentro de ti de conexión y amor propio tan profundo que se vea reflejado externamente en tu día a día.
Realizadas en vivo en nuestra página facebook e Instagram a las 10:00 am hora de Miami (EST), los últimos sábados de cada mes, con una duración de 45 min. Por favor verifica tu horario según tu ciudad.
Todas las meditaciones son grabadas y están disponibles en nuestra página web 24 horas después del encuentro.
“Cada mujer que se sana a sí misma contribuye a sanar a todas las mujeres que la precedieron y a todas aquellas que vendrán después de ella” CHRISTIANE NORTHRUP.
Bienvenidas todas!
Marjorie Bratt e Indira Rodríguez.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.